Bolsa, mercados y cotizaciones

Citi: la bolsa subirá un 20% si gana Macron o Fillon

  • Le Pen o Mélenchon provocarían un desplome de hasta el 20%
  • Los bancos franceses podrían llegar a perder un 30% en el peor escenario

Y podría caer un 10% si la victoria es para Le Pen o Mélenchon. Es lo que la casa americana denomina riesgo de volcán. Tanto si vence la extrema derecha como la izquierda de Mélenchon la lava del volcán puede caer por cualquier parte de la ladera, llevándose consigo a los inversores europeos. Por el contrario, los dos candidatos más moderados son, lógicamente, los mejor vistos por los expertos.

"Las elecciones francesas pueden provocar fuertes movimientos en los mercados, pero los riesgos también son más elevados", afirman los analistas de Citi que prevén una caída de entre el 5% y el 10% para la bolsa europea en caso de una victoria electoral tanto de la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen, como si es Jean-Luc Mélenchon, el líder de La Francia Insumisa, el vencedor.

"Por el contrario, la posibilidad de subida de la bolsa europea es de entre el 10% y el 20% si gana François Fillon (conservador) o Emmanuel Macron (independiente). Las elecciones galas tendrán un gran impacto sobre la percepción del riesgo político en toda Europa y funcionará como un medidor" de cara al futuro, sugieren desde Citi. 

De momento, el Cac 40 parisino es el selectivo menos alcista del Viejo Continente (sin incluir a la Bolsa de Londres) al anotarse un 2,9% en el año, en los 5.000 puntos. El Ibex, entre tanto, suma un 10,8%, el más alcista de sus comparables. 

Las encuestas apuntan a un doble empate en las urnas entre Macron (con un 23,5% de los votos) y de Le Pen (con un 22,4%); frente a Mélenchon y Fillon que obtendrían algo más del 19% en el escrutinio final de la primera vuelta de los comicios que se celebra este domingo, 23 de abril (ver gráfico).

Ojo con los bancos en cartera

Desde Citi reconocen que siguen sobreponderando la banca europea desde el segundo semestre de 2016, pero reconocen que es una estrategia que conlleva mucho riesgo. En su opinión, el resultado electoral en Francia afectará a la deuda del país, aumentando los spreads respecto al Bund germano como ya se ha visto las últimas semanas". En ese caso, los sectores más perjudicados por esta correlación entre deuda y bolsa son "el financiero y compañías cíclicas, como bancos, automovilísticas, aseguradoras y construcción por un lado; y telecomunicaciones y eléctricas, por otro".

Y atención a los bancos franceses. Société Genéralé sería el más afectado en caso de una victoria de cualquiera de los extremos, con un desplome que podría llegar a superar el 30%, según calculan los expertos. El más beneficiado en el escenario moderado sería Crédit Agricole, cuya subida en bolsa podría alcanzar el 40% (ver gráfico).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky